La didáctica se ha definido de muchas maneras y por muchos pedagogos diferentes como por ejemplo:
- Disciplina del ámbito de la ciencia de la educación que tiene por objeto el estudio el análisis explicativo de la aplicación de las estrategias más adecuadas para el aprendizaje de los participantes en una sesión intencionada (VICTOR PEREZ PALACIOS).
- Disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de 'incentivar' y orientar eficazmente a los alumnos en el proceso enseñanza-aprendizaje. (Karina Vizcarra).
- Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza−aprendizaje con el fin de seguir la formación intelectual del educando; e intervienen elementos como en alumnado, el profesorado, deben llevar a cabo un proceso de aprendizaje, un desarrollo personal, deben tener un contenido con unas normas, haber comunicación...(Dolch)
ALUMNO <-------> PROFESOR
PROFESOR <-----> ALUMNO.
En definitiva es la disciplina cientifico-pedagogica que tienen como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.
CURRÍCULO.
TIPOS DE CURRÍCULO.
- CURRÍCULO ABIERTO: en este tipo de currículo los contenidos y objetivos están realizados de forma general y no especificados.Así, podrá ir siendo modificado y adaptado en consecuencia a las necesidades demandadas. Todo esto permite a cada Comunidad Autónoma a dar una parte de materia específica y diferente y otra parte común a todas.
- CURRÍCULO CERRADO: A diferencia del anterior, los contenidos y objetivos están realizados de forma detallada, no dejando opción a posibles modificaciones o adaptaciones en función del contexto educativo, por lo que en él, no se dan niveles de concreción curriculares, únicamente se dedican a dar competencias comunes, sin salirse de esto y ciñéndose a unas programaciones comunes.
- CURRÍCULO EXPLÍCITO: este currículo es el "oficial"es en aquel donde aparecen todas aquellas enseñanzas que aparecen escritas y explícitas en él. Mirando un futuro ,nosotros como futuros docentes deberíamos tener en cuenta este tipo de currículo; ya que un currículo oculto(especificado abajo)es un poco "peligroso", a la hora de enseñar.
- CURRÍCULO OCULTO: Es la parte del currículo que no aparece escrito en ninguna parte, pero que el profesor enseña según sus creencias,cultura....etc. Es decir, son todas las enseñanza que se enseñan inconscientemente a los pequeños. Debemos tener muy en cuenta este tipo de currículo y tener mucho cuidado con él,ya que en ocasiones pude tener más influencia en nuestros alumnos que el currículo anteriormente detallado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario