jueves, 15 de diciembre de 2011

ACTIVIDAD5-.ADAPTACIONES CURRICULARES.

ADAPTACIONES CURRICULARES.



  • CONCEPTO:
Se entiende por adaptación curricular a la acomodación o ajuste de la oferta educativa 
común a las posibilidades y necesidades de cada uno. En realidad era lo que siempre se 
ha hecho: tener en cuenta las limitaciones del alumno a la hora de planificar la 
metodología, los contenidos y, sobre todo, la evaluación. 
Este concepto de adaptación curricular es amplio, partiendo de él podríamos hablar de 
diferentes niveles de acomodación o ajustes, es decir, de diferentes niveles de 
adaptación curricular.  


El currículum escolar propuesto por las administraciones adquiere un carácter abierto, 
flexible o adaptable a las necesidades o características de la comunidad educativa en la 
que están inmersos los centros educativos. Esta concepción permite la puesta en marcha 
de un proceso de adaptación curricular desde el primer nivel de concreción (Decretos de 
Enseñanzas) hasta la Adaptación Curricular Individual o de Grupo.

  •  TIPOSDE ADAPTACIONES CURRIC
           1. ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS POCO SIGNIFICATIVAS: son adaptaciones poco significativas aquellas modificaciones en los elementos de 
acceso al currículo que permitirán al alumno desarrollar las capacidades enunciadas en 
los objetivos de etapa, tales como organización de los recursos humanos, distribución de 
los espacios, disposición del aula, equipamiento y recursos didácticos, horario y 
agrupamiento de alumnos, empleo de programas de mediación (enriquecimiento 
cognitivo, lingüístico, habilidades sociales, etc.) o métodos de comunicación alternativa. 
Son también adaptaciones curriculares individualizadas poco significativas las que 
afectan a los elementos del currículum tales como la metodología, el tipo de actividades, 
los instrumentos y técnicas de evaluación. No afectan a los objetivos educativos que 
siguen siendo los mismos que tenga el grupo en el que se encuentra el alumno.
          2.LAS ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS 
SIGNIFICATIVAS: se entiende por Adaptación Curricular Individualizada Significativa aquella que se 
aparte significativamente de los contenidos y criterios de evaluación del currículum, 
dirigida a los alumnos con necesidades educativas especiales. Es un instrumento útil y 
práctico para el profesorado, realista y ajustado perfectamente a las características y 
necesidades del niño. 
La adaptación significativa constituye el último nivel de concreción curricular (ajustada 
al individuo concreto). Antes de la elaboración de una ACI significativa, se procurará 
dar respuesta a las n.e.e. desde la programación de aula, agotando los recursos 
disponibles a este nivel: refuerzo pedagógico, atención individualizada, evaluación 
contínua y formativa. Cuando no puedan atenderse debidamente desde la programación 
de aula se modificarán los elementos del currículum que sean necesarios, siguiendo este 
orden de prioridad, de menor a mayor significación: - recursos materiales o personales 
- organización escolar 
- adecuación de actividades 
- metodología 
- contenidos 
- objetivos. 
El referente curricular del alumno con n.e.e. será el currículum del grupo de alumnos en 
el que se integra, plasmado en su programación de aula. Asimismo, las metas de la ACI 
significativa son alcanzar el desarrollo de las capacidades enunciadas en los objetivos 
generales de la etapa. 
Esta adaptación se reflejará en un documento escrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario