martes, 13 de diciembre de 2011

Actividad 2.-ESQUEMA PEC Y PGA

                                       PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO (PEC).



El Proyecto Educativo de Centro (PEC) define las finalidades de la Comunidad Educativa en cuanto al tipo de persona que queremos formar (valores, principios de identidad, pautas de conducta, etc.). En él se recogen los planteamientos educativos de carácter general: los principios de identidad, los objetivos institucionales y el organigrama general. El funcionamiento de un centro tiene como marco general el Proyecto Educativo de Centro (PEC), que es el "ideario" del centro y que responde a las preguntas de:
                                     ¿Dónde estamos? (Análisis del contexto), 
                                     ¿Quiénes somos? (Principios de identidad), 
                                     ¿Qué queremos? (Objetivos generales a conseguir)
                                     ¿Cómo nos vamos a organizar para conseguirlo?. 
                                     ¿Quién lo elabora y lo aprueba?

Un ejemplo de PEC podría ser el siguiente:



1.Situación y entorno.

2.Tipos de enseñanzas y turnos.

3.Objetivos:
3.1. Académicos
3.2. De convivencia
3.3. Organizativos

4.Organigrama de la comunidad escolar

5.El Reglamento de Régimen Interno.

           Título preliminar: principios generales.           
           Capítulo I: fundamentos organizativos y legales.                
           Capítulo II: órganos de participación y gobierno del centro. 
                  
           Título I: sobre la convivencia en el centro. 
           Capítulo I: la convivencia en el horario escolar.
           Capítulo II: uso y conservación de las instalaciones.
           Capítulo III: actividades complementarias y extraescolares.
                     
           Título II: faltas contra la convivencia.
           Capítulo I: tipificación de faltas.          
           Capítulo II: corrección de las faltas.
           Título III: sobre los profesores.
                     
           Titulo IV: sobre los alumnos.
           Capítulo I: derechos de los alumnos.             
           Capítulo II: deberes de los alumnos.           
           Capítulo III: la junta de delegados del alumno.
                     
           Título V:  sobre los padres,madres y representantes legales de los alumnos.
                     
           Título VI: sobre el personal de administración y servicios.
                     
           Título VII: obligatoriedad y reforma de este R.R.I.

                                   PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).

Una PGA se basa en que los centros educativos elaborarán al principio de cada curso una programación general anual que recoja todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas, y todos los planes de actuación acordados y aprobados (Artículo 125 L.O.E.)
El siguiente ejemplo es el índice de los contenidos que se recogen en una PGA de primaria:
1. Introducción 
1.1. Planteamientos generales 
1.2. Equipo directivo y cargos de coordinación 
1.3. Objetivos generales para el curso y planes de actuación
1.4. Datos de grupos, alumnado y personal
1.5. Proyectos y actividades previstas 
2. Horarios, calendarios y planes de trabajo 
2.1. Horario general y criterios en la elaboración de horarios
2.2. Planes de trabajo de los órganos colegiados y de la CCP
2.3. Sesiones de evaluación
3. Evaluación de la programación general anual
4. Plan de evacuación (en documento aparte) 
5. Plan de atención a la diversidad (en documento aparte)  
6. Programa de actividades complementarias y extraescolares (en documento aparte) 
7. Documento de organización del centro (en documento aparte) 
8. Programación del Departamento de Orientación (en documento aparte) 
9. Programaciones didácticas (en documento aparte)









No hay comentarios:

Publicar un comentario